EL ESTUDIO
Para algunas personas el estudio consiste en estar matriculado en un colegio y asistir a unas clases. Pero estudiar es algo más, es aprender una serie de conocimientos ejercitando la inteligencia, la memoria, la voluntad, la capacidad de análisis, de síntesis, de relacionar, etc. En el diccionario encontramos que estudiar es "ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa".
Para estudiar bien y alcanzar el éxito escolar son necesarias tres cosas: poder, querer y saber estudiar. Poder estudiar es tener inteligencia y el resto de facultades humanas. Es indudable que la inteligencia se relaciona mucho con el éxito escolar. En igualdad de condiciones un alumno "inteligente" obtiene mejores notas que sus compañeros.
El querer estudiar es tener el deseo y la determinación de adquirir unos conocimientos. Hay estudiantes que con una inteligencia normal consiguen buenos resultados a base de esfuerzo personal y dedicar el tiempo necesario. Tan importante o más que la inteligencia es la motivación o el querer estudiar. Muchos alumnos fracasan no por falta de inteligencia sino por desinterés, por apatía, por dejar el trabajo para el último momento, es decir, por falta de motivación.
El saber estudiar es el tercer factor importante para alcanzar buenos rendimientos. Puede ocurrir que un alumno tenga la inteligencia suficiente y dedique bastante tiempo al estudio, pero los resultados son bajos e incluso fracasa. Probablemente se debe a que emplea unas malas técnicas de estudio. De ahí el desfase entre trabajo y rendimiento.
Además de estos factores importantes hay otros como el tener los conocimientos previos bien asimilados, dedicar el tiempo suficiente al estudio y utilizar los instrumentos adecuados, como libros de texto, diccionarios, atlas, etc.
Podemos hacer poco para mejorar la inteligencia, pero si podemos mejorar la motivación y sobre todo las técnicas de estudio. En este curso se estudiarán las técnicas generales que han sido contrastadas por la experiencia o por los conocimientos teóricos y experimentales de la Pedagogía y la Psicología. En concreto se tratarán estos temas: la lectura, el subrayado, el cuadro sinóptico, el esquema, la forma de tomar apuntes, la preparación de exámenes, la elaboración de trabajos y otras técnicas como confección de murales, teatro leído y debates.
Para conseguir los objetivos del curso no basta con conocer las técnicas descritas, es necesario ponerlas en práctica según convenga en cada momento. La combinación entre la teoría y la práctica hará que mejore el rendimiento académico.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
A.- Elabore un comentario personal de la lectura (el comentario debe contener 8 líneas por lo menos).
B.- Escoja el literal correcto según lo leído:
1.- El estudio consiste en:
a) Estar matriculado en un colegio.
b) Asistir a unas clases.
c) Aprender una serie de conocimientos.
2.- El tener inteligencia y facultades es:
a) El poder estudiar.
b) El querer estudiar.
c) El saber estudiar.
3.- El querer estudiar es lo mismo que:
a) La motivación.
b) La inteligencia.
c) Las técnicas de estudio.
4.- El tercer factor importante en el estudio es:
a) Poder estudiar.
b) Saber estudiar.
c) Querer estudiar.
5.- Podemos hacer poco para mejorar:
a) La inteligencia.
b) La motivación.
c) Las técnicas de estudio.
Buenas noches licenciada Rocio Meza
ResponderEliminaryo creo que es muy importante lo que a publicado de lo que es estudiar porque lo que usted dice es muy sierto, para muchos estudiantes estudiar es solo ir a clases a estar sentados en las vancas y con esta lectura meayudado a cambiar mi concepto de estudiar me a hecho dar cuenta que lo que yo hacia en clase esta mal ,el estudiar es muy importante para las personas porque si existiera no ubieran ni abogados ni doctores , le doy las gracias por esta lectura que nos a dado para poder darnos cuenta de que estamos haciendo mal
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar8vo aa?????
EliminarBuenas noches profe me pareció muy importante ya que es para mejorar nuestro sistema para estudiar no sólo para estar sentados hay que aprender a estudiar como mi propuesta es para este año pasar el año sin quedarme a supletrorios
ResponderEliminarAtt:Sebastián Tinitana
Buenas noches Lic. Rocio Meza
ResponderEliminaryo pienso que la lectura nos hizo admirar mas la lectura porque en la lectura
dice que si lees aprendes eso es verdad se aprende de los libros yo no creo que
el saber estudiar sea el factor numero 3 yo pienso que es el 1 porque estudiar te va a ayudar
a prosperar te en la vida y me parecio super importante las tres cosas para alcanzar el exito:
poder querer y saber estudiar porque nosotros podemos tambien queremos y despues estudiamos
licen su lectura me parecio super buena para motivarnos gracias
att: Ariana Lopez
Buenos dias Lic. Rocío Meza
ResponderEliminarMe parecio interesante esta lectura por que dice que el estudiar osea no es estar matriculado es dedicarse a estudiar y dice que asistir a clases no es lo mismo a dedicarse y a ser responsable y yo creo que esta bien por que yo puedo asistir a clases pero si no aprendo da lo mismo que nada por que para lo que vamos al colegio es a aprender no a divertirse y si nos divertimos tendria que ser en las horas adecuadas, y no es q nos falte la inteligencia solo un poco de dedicacion y motivacion. Profe soy Diego Mosquera de 9no "A"
buenos dias licda.Rocia Meza
ResponderEliminarLa lectura a mi me pareció muy interesante y comprensiva ya que nos ayuda a reflexionar y analizar que es el estudio y la mejor manera de saber estudiar para alcanzar el éxito en lo que hagamos , también tenemos que saber que no siempre el mas inteligente sera el mejor por el contrario la dedicación en el estudio y en cualquier activad que emprendamos nos hará exitosos y mejores seres humanos
att.Erick Paladines
Buenos días licenciada Rocio Meza
ResponderEliminarEsta lectura nos indica que todos tenemos la capacidad para aprender porque somos inteligentes, pero existen muchos estudiantes con bajo rendimiento por la falta de motivación, nos indica también que hay tres técnicas el poder, querer y el saber estudiar. Nos recomienda leer libros de texto, atlas o diccionarios para estar más preparados, dice que aprenderemos técnicas de aprendizaje como esquemas, cuadros sinópticos, debates etc. que nos ayudaran para estudiar y aprender mejor.
Atentamente
Aron Ayo 9no A
Buenas Noches Lic. Rocio Meza
ResponderEliminarEn la lectura se lee que la gran parte de estudiantes incluyendome le toma a las clases como una obligacion y no es asi el estudio es la sabiduria del aprendizaje, tambien el asistir a las clases le tomamos como una monotonia que son obligados por los padres pero debemos tomarle como una puerta al enriquecimiento del saber a ser un profesional.
A los profesores nosotros les tomamos como si fueran los malos y no es lo correcto sino son los que nos preparan para ser exitosos en la vida
Att: Alejandro Parra 9º "A"